
Biología
No te preocupes si no has cursado esta asignatura anteriormente, es recomendable que sea cursada ya que muchas cosas que se dan a lo largo del año suelen ser repaso de lo ya dado en 2º de bachillerato y también algunas cosas, aunque en menor medida y con menos profundización en 1º de bachillerato. También es importante que sepas que aunque sea un repaso en algunas cosas de lo ya dado, la mayoría de las cosas serán nuevas para ti. Puede que en algunos aspectos estés perdido en esta asignatura ya que presenta nuevos temas relacionados con otros ya vistos en 2º por lo que desde nuestra opinión os recomendamos que la curséis desde el principio.
Esta asignatura se cursa en el primer cuatrimestre del primer curso del grado de biotecnología. La asignatura se puede dividir en estos temas que te presentamos a continuación:
1. INTRODUCCION. ORIGEN DE LA VIDA
- Primeras moléculas orgánicas. Moléculas de información biológica (primeras células). Reinos y dominios (clasificación)
2. LA CÉLULA PROCARIOTA
- Características generales. Pared celular, capsula, membrana plasmática, inclusiones
- Material genético, endosaras bacterianas. Flagelos, pilis, fimbrias
- Reproducción bacteriana.
3. VIRUS Y OTRAS PARTÍCULAS INFECCIOSAS
- Estructura y tipos de clasificación. Multiplicación de los virus
- Viroides y priones
4. CÉLULA EUCARIOTA
- Célula eucariota como unidad estructural y funcional. Membrana plasmática y pared vegetal
- Citoplasma. Citoesqueleto y ribosomas. Sistema de endomembranas. Orgánulos energéticos
- Núcleo celular y núcleo interfásico. Proceso de división celular: mitosis y meiosis. Ciclos biológicos
5. PROTISTOS
- Diversidad y características generales. Clasificacion en grandes grupos no sistemáticos
- Organismos quimioheterótrofos filamentosos. Mohos acuáticos
- Organismos fotoautótrofos unicelulares y pluricelulares: Algas verdes, pardas y rojas
- Organismos quimioheterótrofos unicelulares (protozoos): Zooflagelados, ciliados, ameboides y apicomplejos
6. REINO FUNGI (HONGOS)
- Diversidad y características generales. Importancia ecológica
- Clasificación: Zigomicetos, ascomicetos y basidiomicetos. Deuteromicetos (hongos imperfectos)
- Relaciones simbióticas: líquenes y micorrizas
7. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO VEGETAL
- Características básicas del cuerpo del vegetal. Cuerpo vegetativo de la planta: raíz y vástago. Adaptaciones
- Estructuras reproductoras: flor, fruto y semilla
8. SISTEMÁTICA VEGETAL
- Categorías y principales grupos taxonómicos. Briofitas y Pteridofitas
- Espermatofitas: gimnospermas y angiospermas
9. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO ANIMAL
- Características generales de los animales. Desarrollo embrionario
- Tejidos animales (epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso)
- Órganos, aparatos y sistemas animales
10. SISTEMÁTICA ANIMAL
- Categorías taxonómicas y principales grupos. Nemátodos. Anélidos. Moluscos y artrópodos.
- Cordados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamífero